Objetivos de la Travesía Sagrada

En este 2025, conmemoramos la 17a edición de la Travesía Sagrada Maya, un ritual y tradición maya que se rescató después de cientos de años de no realizarse, donde los antiguos pobladores de la región hacían una peregrinación por mar para rendir tributo a la diosa Ixchel y recibir un mensaje de su parte. Entre los objetivos de la Travesía Sagrada Maya que rescata Xcaret están:
Conservar vigente una tradicional ancestral maya. Se recrea un ritual donde los antiguos pobladores de esta zona de la Península de Yucatán presentaban una ofenda a Ixchel, la deidad asociada a la luna y la fertilidad.
Contribuir a la consolidación de una oferta cultural de Cancún y Riviera Maya. Fortalecer la cultura originaria de la región, promover el desarrollo turístico sostenible e impulsar a uno de los eventos de mayor relevancia en Playa del Carmen.
Ser una ventana para conocer las tradiciones mayas antiguos e interesar a nuevas audiencias.
Invitar a la comunidad a preservar el orgullo por la cultura maya, fortaleciéndola ante el intenso flujo migratorio que se da en la región.

Conjuro al Cielo

El asentamiento de Polé entre los años de 1000 - 1550 d.C. fue cuando creció, cobró importancia y se benefició principalmente de los recursos marinos y de una importante ruta comercial de cabotaje que llegaba hasta Honduras.
Se ha planteado que Rancho Ina fue parte del Centro Ceremonial de Polé (Xcaret); los trabajos en el sitio revelan material cerámico que sitúan el complejo durante el Postclásico tardío (1300 – 1450 d.C.). Ahí se han encontrado un alto número de fragmentos de incensarios lo señalan como un lugar de culto.
Llama la atención “La Casa Azul” con un espléndido mural postclásico de la región donde predomina el azul con grises, blanco, ocres y delineados en color negro con una temática centrada en el agua, la fertilidad, la vida y el renacimiento y el eterno movimiento del cosmos. Es posible que el conjunto arquitectónico se mantuviera en uso todavía tiempo después de la conquista.
El santuario da pie a crear el pasaje artístico Conjuro al Cielo. El pueblo de Polé se prepara para conjurar los cielos que sostiene sus antiguos pahuantunes, dar sus ofrendas, ofrecer sus danzas y ver partir a sus canoeros hacia la Isla de Cozumel en búsqueda las venias de las deidades de la lluvia y de la Luna.

RECIBE PROMOCIONES Y NOTICIAS DE XCARET PARA DISFRUTAR EN TUS PROXIMAS VACACIONES.